lunes, 11 de marzo de 2013

BREVE HISTORIA DEL DISTRITO DE PALCAZU

El Valle de Palcazú, se encuentra poblado desde aproximadamente el año 1853, por la etnia Yanesha. Territorialmente en sus inicios ha pertenecido al departamento de Huánuco, luego al Distrito de Huancabamba en la Provincia de Oxapampa hasta el 06 de Junio del año 1,986 fecha en que se crea el Distrito de Palcazú, perteneciente a la Provincia de Oxapampa, Región Pasco, mediante Ley Nº 24536.

Los Yaneshas asentados en el distrito, son provenientes de las CC. NN. Tsachopen, Kakazú y Azupizú, quienes en busca de mejores terrenos para cultivos de pan llevar se instalaron en las Comunidades Nativas de: Loma Linda, Chuchurras y Siete de Junio.
            En el año 1886, vía fluvial llega a Chuchurras el Alemán Johanes W. Frantzen, interesados en la crianza de ganado vacuno, y la exportación de caucho a Alemania, de igual manera el Suizo Josef E. Zehnder, el Alemán Carlos Kristen, Rodolfo Zehnder Yuen, y familias como: Gstir, Schaus, Schuler, Egg, Westreicher, Shcmidt, Randolf, entre otras.
            En 1914 nuestros antepasados fueron testigos de la epidemia del sarampión que exterminó a casi el 80% de la población indígena, por desconocimiento sobre el tratamiento de esta enfermedad y por carecer de medicamentos.

            Posteriormente, tanto los Yaneshas e inmigrantes (Colonos), unen esfuerzos para construir un campo de aterrizaje en el terreno del Señor Pablo Kristen en Chuchurras, medio por el cual transportaban sus alimentos y medicinas.
            El 26 de Julio de 1954 se crea la primera Escuela Estatal con valor oficial en Iscozacín, nombrada como primera profesora la Señora Emma N. Frantzen Westreicher.


ISCOZACIN NO SOLO SE CARACTERIZA POR SER CAPITAL GANADERA SI TAMBIEN POR SUS COMIDAS TIPICAS, LUGARES TURISTICO ENTRE  OTROS. 





 


 


LUGARES  TURISTICOS EN ISCOZACIN

 


http://www.rainfor.org/upload/FieldCampaigns/2011/Oxapampa/Esperando_el_bote_para_el_retorno,_en_el_rio_Iscozacin,_Palcazu,_Oxapampa_fullsize.jpg



 



No hay comentarios:

Publicar un comentario